Todo lo que tienes que saber del ciclismo de ruta: Rumbo a los Juegos Olímpicos 2020 +1

Bienvenidas y bienvenidos al blog de Tutto bike. Esta vez nos adentraremos en el mundo del ciclismo de ruta. Una disciplina del universo de las bicis con mucha preparación y exigencia física para sus competencias.

El ciclismo de ruta es cien por ciento competitivo. Por ello, existen diversos eventos del ciclismo en todos el mundo. Sin embargo, las más famosas son: Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España. Sin olvidar los Juegos Olímpicos.

A unos meses de dar inicio los Juegos Olímpicos, te traemos la información general sobre el ciclismo de ruta. Así podrás conocer, refrescar información y disfrutar cada categoría del ciclismo.

 

¿Qué es el ciclismo de ruta?

El ciclismo de ruta o ciclismo en carretera es una modalidad de ciclismo de competición que consiste en rodar sobre la carretera; con distintos caminos y paisajes. A diferencia del ciclismo en pista que queda reducido al óvalo del velódromo.

Desde Atlanta de 1996 el ciclismo de ruta cuenta con dos competiciones, ambas en el apartado de “élite”; Carrera individual  y Carrera de contrarreloj.

Carrera individual ruta:  La ruta marcada puede ser en línea; iniciando en un punto y terminado en otro. También puede ser en circuito, donde el punto de inicio es el mismo del final del recorrido. En la categoría varonil la distancia es 250 km y para la femenil 140 km.

Carrera de contrarreloj: Apareció por primera vez en los Juegos de Estocolmo 1912. Regularmente es en solitario, pero también existe la modalidad por grupos.  El principal reto es llegar en el menor tiempo posible, compitiendo consigo mismo.

 

ciclista de ruta bicicleta ruta gravel monk

Características de una bicicleta de ruta

Una bicicleta de ruta busca disminuir la resistencia aerodinámica. Por ello sin diseñadas con tubos del cuadro y asientos más planos y alargados. Además, son las bicicletas más ligeras y a la vez resistentes.

Regularmente son de fibra de carbono, sus ruedas suelen ser muy livianas. Por lo que pesan aproximadamente 7 kg.  Esto permite que el ciclista tenga mejor rendimiento y pueda alcanzar mejor velocidad.

Hay bicicletas ruta de hasta 20 velocidades, que permiten recorrer terrenos de montaña, subidas, llanos y líneas rectas.

A continuación te hablaremos de las características más importantes en los componentes de una bicicleta de ruta

Cuadro

Las bicicletas de ruta regularmente cuentan con un cuadro rígido. No requieren de suspensión delantera o trasera; están pensadas para pavimento o terrenos planos, sin obstáculos.

cuadro bicicleta de ruta flug monk tuttobike

 

 

Manubrio

El manubrio es una parte fundamental para lograr el aerodinamismo buscado. Son diseñados hacia abajo, a diferencia de las bicicletas de montaña que su manubrio es recto. 

El diseño hacia abajo ayuda a que el ciclista tenga una postura recta, inclinada hacia el frente y más pegada de la bicicleta. 

Para mejorar el aerodinamismo; están diseñadas con un manubrio llamado manubrio de triatlón. La altura entre y el asiento es mayor, así el ciclista va más recargado sobre la bicicleta.

manubrio bicicleta ruta flug monk tuttobike

Ruedas

Las ruedas de las bicicletas de ruta cuentan con perfiles altos o medios, lo que hace que la llanta sea más compacta al aro y tenga un mayor deslizamiento respecto al piso. Por lo regular se suelen ocupar rodadas 27’ 700’ y en casos 28’. 

llantas bicicleta ruta gravel monk tuttobike

 

 

El ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos

La historia del ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos comenzó en Atenas 1896, con una prueba élite masculina. Pero no fue hasta 1912, en los Juegos Olímpicos de Estocolmo que se ha vuelto parte de las competencias.

Actualmente se llevan a cabo cuatro competencias: ruta individual (fondo en carrera) y contrarreloj, tanto en categoría varonil como femenil.

El ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 +1. Próximos a celebrarse del 24 de julio al 8 de agosto de 2021, prometen tener mucha competitividad y adrenalina para los participantes. El ciclismo de ruta será con salida en el circuito de Fuji Speedway y llegada en el Parque Musashinonomori.

Tablero ciclismo ruta Juegues Olímpicos Río 2016

Aquí te dejamos el resumen de los ganadores de las competencias de ruta en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016:

Ruta Individual Varonil:

  1. Greg Van Avermaet. Belgica
  2. Jakob Fuglsang. Dinamarca
  3. Rafal Majka. Polonia
ganadores ciclismo ruta individual varonil

 

Ruta Individual Femenil:

  1. Anna Van Der Breggen. Países Bajo
  2. Emma Johansson. Suecia
  3. Elisa Longo Borghini. Italia
ganadoras ciclismo individual olimpiadas rio 2016

Contrarreloj Femenil:

  1. Kristin Armstrong. Estados Unidos
  2. Olga Zabelinskaya. Rusia
  3. Anna Van Der Breggel. Paises Bajos
ganadores medalla ciclismo ruta juegos olimpicos rio 2016

 

Contrarreloj Individual Varonil:

  1. Fabian Cancellera. Suiza
  2. Tom Dumoulin. Países Bajos
  3. Chris Froome. Inglaterra

 

ganadores ciclismo contrarreloj olimpiadas rio 2016

 

Habrá que estar atentos para observar esta disciplina de ciclismo de ruta, que sin lugar a dudas nos mostrará a los ciclistas más intrépidos y audaces del planeta.

Nos vemos en el próximo artículo en el blog de Tutto bike y seguir descubriendo y aprendiendo más cosas del maravilloso mundo de las bicicletas.

¡Hasta la próxima!